Una buena comunicación une la familia. Por supuesto que no existe una regla básica para mejorar la comunicación en una família. Cada família es un mundo distinto, un lenguaje único. Lo que sí deberían existir, como forma para mejorar la comunicación, es la voluntad, el interés, y la disponibilidad, por parte de los padres, a que este espacio sea creado y vivido intensamente, en la medida de lo posible. Si lo que quieren es una familia unida, la mejor vía, el más acertado camino, es por la comunicación. Aquí tenéis algunos consejos que os podrá ayudar en esta tarea. 1. Observar el tipo de comunicación que llevamos a cabo con nuestro hijo. Dediquemos unos días de observación libre de juicios y culpabilidades. Funciona muy bien conectar una grabadora en momentos habituales de conflicto o de sobrecarga familiar. Es un ejercicio sano pero, a veces, de conclusiones difíciles de aceptar cuando la dura realidad de actuación supera todas las previsiones ideales. 2. Escuchar activa y reflexivamente cada una de las intervenciones de nuestros hijos. Valorar hasta qué punto merecen prioridad frente a la tarea que estemos realizando; en cualquier caso, nuestra respuesta ha de ser lo suficientemente correcta para no menospreciar su necesidad de comunicación. 3. Si no podemos prestar la atención necesaria en ese momento, razonar con él un aplazamiento del acto comunicativo para más tarde. Podemos decir simplemente: "dame 10 minutos y enseguida estoy contigo". Recordemos después agradecer su paciencia y su capacidad de espera. 4. Evita el empleo del mismo tipo de respuestas de forma sistemática para que nuestro hijo no piense que siempre somos autoritarios, que le hagamos sentir culpable, que le quitamos importancia a las cosas o le damos sermones. 5. Dejar las culpabilidades a un lado. Si hasta hoy no hemos sido un modelo de comunicadores, pensemos que podemos mejorar y adaptarnos a una nueva forma de comunicación que revertirá en un bien de nuestra familia suavizando o incluso extinguiendo muchos de los conflictos habituales con los hijos. 6. Cuando decidamos cambiar o mejorar hacia una comunicación más abierta, es aconsejable establecer un tiempo de prueba, como una semana o un fin de semana, terminado el cual podamos valorar si funciona o no y si debemos modificar algo más. Los padres tenemos los hábitos de conducta muy arraigados y cambiarlos requiere esfuerzo, dedicación y, sobre todo, paciencia (¡con nosotros mismos!).
Una buena comunicación une la familia.
Etiquetas: Consejos de Amor
También Puedes Ver:
- Di Lo Que Sientes.
- En Que Se Apoya Tu Amor ?
- Consejos para tener éxito en la primera cita:
- LOS HIJOS Y LA RELACION DE PAREJA.
- LA VOZ DEL ENAMORADO UNA CARICIA.
- No te enamores de una chica solo porque tiene un lindo cuerpo
- El secreto para enamorarse de la misma persona 1 millón de veces
- Cambia tu vida en 21 días
- Tips para ser el novio perfecto
- 9 cosas que las mujeres odian de los hombres
- Es importante la AMISTAD en PAREJA?
- El amor no es para toda la vida
- Cuando alguien te ama :: Consejos de amor
- ¿Quieres perder a un amigo?
- 15 pasos para aceptarme a mí misma
- Las 25 Frases Mas Comunes En Una Relacion De Pareja.
- DIEZ CONSEJOS PARA VIVIR UNA VIDA MEJOR.
- El Amor Tiene Muchos Rostros.
- Como Encontrar El Amor De Tu Vida En 5 Pasos.
- A mi linda MADRE, perdoname
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios...:
Publicar un comentario
Ya Somos más de 16 millones ¡
Millones de Gracias por su visita¡