Qué es el amor verdadero?


Qué es el amor verdadero?

Con excepción de las personas privilegiadas que tienen una gran capacidad natural para amar (igual que otras nacen dotadas para componer música o poemas), la mayoría de los seres humanos viven con un "sentido del amor" muy aletargado, como si se tratara de un órgano atrofiado.

Es muy frecuente que amemos el placer, el bienestar o cualquier tipo de "beneficio" que nos reporta una persona, y no a la persona en sí. Y es que son muchos quienes creen amar, y más los que dicen amar. Pero en realidad son escasos los que aman incondicionalmente.

En el amor genuino o verdadero no se quiere a alguien por lo que tiene o por lo que ha conseguido, sino por lo que es. Por ser, sin más. Por eso en nuestra sociedad no es frecuente tal amor y, en consecuencia, falla la vida afectiva.

En una sociedad que alienta el culto a la imagen y el narcisismo, en la que casi toda la voluntad se dirige a tener y no a ser, en la que florece el gusto por las apariencias y la avidez en vez de la bondad o la nobleza, no es fácil que aflore un amor genuino.

Los requisitos del amor verdadero

1 Incondicionalidad.

2 Aceptación consciente de la persona amada.

3 Amor por la persona tal cual es, sin necesidad de "inventarla", tanto si nos quiere "pertenecer" como si no. Es preciso evitar su instrumentalización como objeto para resolver nuestras deficiencias emocionales, y amarla no sólo por el placer que nos procure, sino por ella misma.

4 Continuidad, en tanto que el verdadero amor prevalece, incluso si la persona amada no quiere recibirlo, y no está sometido al desgaste, ni a las circunstancias, ni a las propias variaciones anímicas.

5 Anhelo de que la persona amada sea feliz, procurándole felicidad si está en nuestras manos hacerlo y evitándole el sufrimiento en lo posible.

6 Actitud de considerar más que de ser considerado.

7 Convencimiento de que no se puede convertir la relación amorosa en una "transacción" emocional o de cualquier orden.

8 Deseos de libertad para la persona amada, a la que se le facilitarán los medios necesarios para que crezca interiormente, se desarrolle y madure, colaborando en su autosuficiencia e independencia.

9 Tolerancia, indulgencia, comprensión.

La clave
La característica de prevalencia es, junto con la incondicionalidad, la que define al amor auténtico: persiste aunque la relación viva distintas situaciones, aunque las personas que se aman, si lo creen necesario o lenitivo, elijan alejarse de forma parcial o temporal.

0 comentarios...:

Publicar un comentario

Ya Somos más de 16 millones ¡

Millones de Gracias por su visita¡