[+/-] | ¿Porqué dejar a tu ex? Síndrome de la CACA FRÍA |
[+/-] | Historia corta para CREER en UNO MISMO |
CREE EN TI MISMO
Tan importante como poder es creer que podemos lograrlo.Si no crees en ti mismo no podrás desempeñarte adecuadamente.
Eric Cantona fue uno de los grandes futbolistas franceses que se retiró de su selección en 1997. ¿EL motivo? ¿Una lesión? ¿La edad? No. La razón fue otra.
Eric había perdido la confianza de poder jugar un mundial. Convocado a finales de la década de 1980, justo antes del mundial de Italia 1990, no logró participar en dicho evento por su "inexperiencia". Para el siguiente mundial, en Estados Unidos, tampoco pudo jugar porque su selección no clasificó.
Así las cosas, Eric comenzó a pensar que nunca asisitiría a un mundial. Dejó de creer en esa posibilidad y decidió colgar los chimpunes , justo un año antes de que su selección ganase la Copa del Mundo jugando de local.
[+/-] | PIDIÉNDOLE A DIOS |

Un niño de 10 años estaba parado frente a una tienda de zapatos, descalso, viendo a través de la ventana y temblando de frío.
Una señora se acercó al niño y le dijo:
...
"Mi pequeño amigo, ¿Qué estás mirando con tanto interés en esa ventana?".
"Le estaba pidiendo a Dios que me diera un par de zapatos". Fue la respuesta del niño.
La señora lo tomó de la mano y entraron a la tienda. Le pidió al empleado media docena de pares de calcetines para el niño.
Preguntó si podía darle un recipiente con agua y una toalla. El empleado le trajo lo que pidió. Ella llevó al niño a la parte trasera de la tienda y se los secó.
Para entonces el empleado llegó con los calcetines.
La señora le puso un par al niño y le compró un par de zapatos. Juntó el resto de los calcetines y se los dio al niño. Le acarició la cabeza y le dijo:
"¡No hay duda mi pequeño amigo que te sientes más cómodo ahora!".
Cuando ella daba la vuelta para irse, el niño le agarró la mano y mirándola con lágrimas en los ojos, le preguntó:
"¿Es usted la esposa de Dios?"
[+/-] | Cuenta Conmigo |
Cuando sientas que la noche te atrapa en su inmensa obscuridad y que de ella ya no puedes escapar... Puedes contar conmigo.
Cuando pienses que nadie en este mundo te comprende y ni siquiera se preocupan si tu corazón sigue latente... Puedes contar conmigo.
Cuando estés tan deprimida por razones de la vida y te sientas de ella cada día mas aburrida... Puedes contar conmigo.
Cuando ya no te importe viajar en los sueños por que tu alma ha perdido poco a poco el anhelo... Puedes contar conmigo.
Y aun cuando a mi también todo esto me atormente fingiré que nunca lo he vivido... Para que confíes en mi y puedas contar conmigo.
Jorge Soto
[+/-] | Crees que te merece? |
Por su palacio pasaron todas las mujeres más hermosas del reino y de otros más lejanos; muchas le ofrecían además de su belleza y encantos muchas riquezas, pero ninguna lo satisfacía tanto como para convertirla en su reina.
Cierto día llegó una mendiga al palacio de este rey y con mucha lucha consiguió una audiencia.
"No tengo nada material que ofrecerle; sólo puedo darle el gran amor que siento por Ud." le dijo al rey "si me lo permite puedo hacer algo para demostrarle ese amor".
Ésto despertó la curiosidad del rey, quien le pidió que dijera que sería eso que podía hacer.
"Pasaré 100 días en su balcón, sin comer, ni beber nada, expuesta a la lluvia, al sereno, al sol y al frío de la noche. Si puedo soportar estos 100 días, entonces me convertirá en su esposa y su reina".
El rey, sorprendido más que conmovido, aceptó el reto.
Le dijo: "Acepto. Si una mujer puede hacer todo esto por mí, es digna de ser mi esposa".
Dicho esto, la mujer empezó el sacrificio.
Empezarón a pasar los días y la mujer valientemente soportaba las peores tempestades... Muchas veces sentía que desfallecía del hambre y el frío, pero la alentaba imaginarse finalmente al lado de su gran amor.
De vez en cuando el rey asomaba la cara desde la comodidad de su habitación para verla y le hacía señas de aliento con el pulgar.
Así fue pasando el tiempo... 20 días...50 días... la gente del reino estaba felíz, pues pensaban "por fín tendremos reina!!!"....90 días..., y el rey continuaba asomando su cabeza de vez en cuando para ver los progresos de la mujer.
"Esta mujer es increible" pensaba para sí mismo y volvía a darle aliento con señas.
Al fín llegó el día 99 y todo el pueblo empezó a reunirse en las afueras del palacio para ver el momento en que aquella mendiga se convertiría en esposa del rey.
Fueron contando las horas.... a las 12 de la noche de ese día tendrían "REYNA"!!!...
La pobre mujer estaba muy desmejorada; había adelgazado mucho y contraído enfermedades.
Entonces sucedió lo inesperado. A las 11:00 del día 100, la valiente mujer se rindió... Y decidió retirarse de aquel palacio.
Dió una triste mirada al sorprendido rey y sin decir ni media palabra se marchó.
¡La gente estaba conmocionada!!!
Nadie podía entender por qué aquella valiente mujer se había rendido faltando tan sólo 1 hora para ver sus sueños convertirse en realidad!!!
HABÍA SOPORTADO TANTO!!!...
Al llegar a su casa, su padre se había enterado ya de lo sucedido.
Le preguntó: "¿Por qué te rendiste a tan sólo instantes de ser la reina?
Y ante su asombro, ella respondió:
"Estuve 99 días y 23 horas en su balcón, soportando todo tipo de calamidades y no fue capaz de liberarme de ese sacrificio.
Me veía padecer y sólo me alentaba a continuar, sin mostrar siquiera un poco de piedad ante mi sufrimiento. Esperé todo este tiempo un atisbo de bondad y consideración que nunca llegaron.
Entonces, entendí: una persona tan egoísta, desconsiderada y ciega, que sólo piensa en sí misma, no merece mi amor"
MORALEJA:
Cuando ames a alguien y sientas que para mantener a esa persona a tu lado tienes que sufrir, sacrificar tu esencia y hasta rogar... aunque te duela, retírate.
Y no tanto porque las cosas se tornen difíciles, sino porque quien no te haga sentir valorada, quien no sea capaz de dar lo mismo que tú, quien no pueda establecer el mismo compromiso, la misma entrega...
Simplemente, NO TE MERECE.
Las mujeres somos el eje de la familia.
La mejor compañía que alguien pueda tener.
La mejor amiga.
La mejor pareja.
La mejor madre.
La mejor hija.
Pero aún así, podríamos ser la mejor en todo, y que la persona que nos interesa, no lo valore, y eso, eso sólo depende de nosotras mismas...
Si alguien no te valora como amiga, como madre, como pareja, por favor, aprende a valorarte tú misma.
Porque... TÚ, ERES LO MAS GRANDIOSO DE LA CREACIÓN...
REFLEXIONEMOS...y repite conmigo:
"YO MEREZCO LO MEJOR, Y LO MEJOR ESTÁ VINIENDO HACIA MÍ AHORA."
[+/-] | Nadie debe despreciar a otro.. |

Había una vez una rosa muy bella, se sentía una maravilla al saber que era la rosa más bella del jardín.
Sin embargo un día se dio cuenta que la gente la miraba de lejos y observó que al lado de ella había un sapo negro, grande y gordo.
Al percatarse que por eso nadie se acercaba a ella le dijo muy molesta: -sapo por que no te alejas de mi, no ves que por tu culpa nadie se acerca a mi?, es que eres muy feo!!.
El sapo le contesto: -esta bien si eso es lo que quieres me iré. Muy obediente el sapo se alejó brincando de la rosa.
Poco tiempo después el sapo se paseaba por el jardín cuando se dio cuenta que la rosa estaba toda marchita y con muy pocos pétalos en ella y le dijo: -hijo de rosa ahora si que te encuentras marchita que te pasó?.
La rosa le contestó: -es que desde que te fuiste las hormigas me han comido día y noche, no volveré a ser la más bella del jardín.
El sapo le dijo: -pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso siempre eras la mas bella del jardín.
Moraleja:
Muchas veces despreciamos a los demás por creer que somos más que ellos, más bellos o simplemente que no nos "sirven" para nada. Dios no hace a nadie para que esté sobrando en este mundo, todos tenemos algo que aprender de los demás o algo que enseñar, y nadie debe despreciar a nadie. No vaya a ser que esa persona nos haga un bien del cual ni siquiera estemos conscientes.
[+/-] | La Silla Vacía |
"Supongo que me estaba esperando", le dijo. "No, ¿quién es usted?", dijo el hombre. "Soy el sacerdote que su hija llamó para que orase con usted, cuando vi la silla vacía al lado de su cama supuse que usted sabía que yo estaba viniendo a verlo"
"Oh sí, la silla", dijo el hombre enfermo, "¿Le importa cerrar la puerta?" El sacerdote sorprendido la cerró.
"Nunca le he dicho esto a nadie, pero... toda mi vida la he pasado sin saber como orar. Cuando he estado en la iglesia he escuchado siempre al respecto de la oración, que se debe orar y los beneficios que trae, etc., pero siempre esto de las oraciones me entró por un oído y salió por el otro pues no tengo idea de cómo hacerlo. Entonces hace mucho tiempo abandoné por completo la oración. Esto ha sido así en mi hasta hace unos cuatro años, cuando conversando con mi mejor amigo me dijo: "José, esto de la oración es simplemente tener una conversación con Jesús. Así es como te sugiero que lo hagas... te sientas en una silla y colocas otra silla vacía enfrente de ti, luego con fe miras a Jesús sentado delante de ti. No es algo alocado hacerlo pues Él nos dijo: "Yo estaré siempre con ustedes." Por lo tanto, le hablas y lo escuchas, de la misma manera como lo estás haciendo conmigo ahora mismo"
"Así lo hice una vez y me gustó tanto que lo he seguido haciendo unas dos horas diarias desde entonces. Siempre tengo mucho cuidado que no me vaya a ver mi hija pues me internaría de inmediato en la casa de los locos".
El sacerdote sintió una gran emoción al escuchar esto y le dijo a José que era muy bueno lo que había estado haciendo y que no cesara de hacerlo. Luego hizo una oración con él, le extendió una bendición, los santos óleos y se fue a su parroquia.
Dos días después, la hija de José llamó al sacerdote para decirle que su padre había fallecido. El sacerdote le preguntó:
-¿Falleció en paz?
-Sí, cuando salí de la casa a eso de las dos de la tarde me llamó y fui a verlo a su cama, me dijo lo mucho que me quería y me dio un beso. Cuando regresé de hacer compras una hora mas tarde, ya lo encontré muerto. Pero hay algo extraño al respecto de su muerte, pues aparentemente justo antes de morir se acercó a la silla que estaba al lado de su cama y recostó su cabeza en ella, pues así lo encontré. ¿Que cree usted que pueda significar esto?"
El sacerdote se secó las lágrimas de emoción y le respondió:
- "Ojalá que todos nos pudiésemos ir de esa manera".
[+/-] | Un Buen Mensaje |



Señor, es demasiado pesada, por favor déjame cortarla un poquito




Señor, muchas gracias…



"Usa esto como puente y cruza por encima"

Ahhh, es demasiado corta y no puedo cruzar…

Sólo hay una salida para los sufrimientos…pasando por ellos,
Dios nunca te dará más de lo que puedes cargar.
Aprendamos a cargar nuestra cruz sin renegar y sólo pidamos
al Señor actitud y fortaleza para salir adelante, salir airosos y en paz.
Cualquiera sea tu cruz,
Cualquiera sea tu dolor,
siempre habrá un resplandor ,
Quizás puedas tropezar,
quizás hasta caer…..
Pero Dios siempre está listo a responder a tu llamada …
[+/-] | Sigue tu camino |
Todos los días nos preocupamos por muy distintos motivos. Puede ser el trabajo, o quizás la situación sentimental, un problema con un amigo, o dificultades económicas. Le ponemos gran atención a estas situaciones, y muchas veces no encontramos la salida.
Sin embargo, piensa que cada parte de tu cuerpo, cada órgano, cada célula funciona con gran coordinación para lograr que cada día te despiertes y sientas la luz del sol. Llevas a cabo todas tus actividades, sin preocuparte de cómo tu corazón hace fluir la sangre por tu cuerpo, o cómo asimilas los alimentos. Piensa en que todas las partes que te forman funcionan sin que te preocupes de ellas.
Todo ello ocurre sin que le prestes atención. De igual manera lo que te rodea tiene su camino, y eres tú quien puede decidir la propia vía. Deja que la vida fluya a tu alrededor. Todo tiene su constante fluir. También tú lo tienes. Cuando descubras tu camino, cuando sientas tu dirección, verás que las dificultades tienen su solución, podrás aprender de ellas y dejarlas atrás. Cada problema es como una flor, de la que la abeja saca el polen y luego sigue su vuelo. No te quedes en un problema, no te dejes embargar por la preocupación, pues mientras más lo pienses, más te atarán.
Considera que en la vida no hay problemas, sólo situaciones por resolver. Cuando te des cuenta de que la vida es simple, que cada uno de sus elementos tienen una razón de ser, cuando comprendas que los problemas en realidad no existen, podrás iniciar tu camino hacia la felicidad
[+/-] | LOS TRES HERMANOS |
Un día, mientras el hermano mayor estaba solo en la cabaña, apareció un enano y le preguntó si podía comerse los restos del desayuno. El muchacho dijo que sí y el enano empezó a comer. De pronto dejó caer el pan y le pidió al joven que lo recogiera. Cuando éste se inclinó, el enano lo golpeó con un palo en la cabeza.
A la mañana siguiente, el segundo hermano se quedó solo en la cabaña, y el enano volvió a aparecer. Le preguntó si podía comer los restos del desayuno y dejó caer el pan. Pidió al hermano que lo levantara y, cuando éste se agachó, lo golpeó con un palo.
Al día siguiente se quedó en la cabaña el hermano menor. El enano le preguntó si podía corner los restos del desayuno, y el _joven le contestó: “Sí, sobre la mesa hay pan. Sírvete”. Cuando el enano dejó caer el pan y le pidió al joven que lo recogiera, éste le respondió: "Si no puedes arreglártelas con tu propio pan, no sobrevivirás. Recógelo tú". El enano le dio las gracias y le preguntó si le gus¬taría saber dónde encontrar a la princesa y el teso¬ro.
Concedemos a los demás la responsabilidad por sus propios problemas, para que aprendan a cuidar de su pan y de sí mismos.
El doctor Siegel es uno de los conferencistas más reconocidos de Estados Unidos. Su trabajo como oncólogo lo ha llevado a enseñarles a sus pacientes y a las familias que cada uno debe ser responsable de sí mismo de su cuerpo, de su enfermedad, de su curación en lo físico y de su sanación en lo espiritual.
[+/-] | LA PARÁBOLA DEL CABALLO |
El campesino fue rápidamente al lugar de] accidente y evaluó la situación, dándose cuenta de que el animal no se había lastimado. Pero, por la dificultad y el costo del rescate, concluyó que no valía la pena, y pidió al capataz que sacrificara al caballo tirando tierra al poco hasta enterrarlo. Y así se hizo.
A medida que la tierra le caía encima, el animal se sacudía. Esta se acumuló poco a poco en el fondo del pozo, permitiéndole subir. Los hombres se dieron cuenta de que el caballo no se dejaba enterrar sino que, al contrario, estaba subiendo, hasta que finalmente consiguió salir del socavón.
Si está "allá abajo ", sintiéndose poco valorado, y sí los otros le lanzan la tierra de la incomprensión, del egoísmo o de la falta de apoyo, recuerde al caballo de esta historia. No acepte la tierra que tiraron sobre usted, sacúdala y suba sobre ella, Cuanta más tierra le lancen, más podrá subir
[+/-] | EL PERRITO COJO |
¿Cuál es el precio de los perritos?
El dueño contestó:
Entre treinta y cincuenta dólares.
El niñito se metió la mano al bolsillo y sacó unas monedas.
Sólo tengo $2,37. ¿Puedo verlos?
El hombre sonrió y silbó. De la trastienda salió una perra seguida por cinco perritos, uno de los cuales se quedaba atrás. El niñito inmediatamente señaló al cachorrito rezagado.
¿Qué le pasa a ese perrito? preguntó.
El hombre le explicó que el animalito tenía la cadera defectuosa y cojearía por el resto de su vida. El niño se emocionó mucho y exclamó:
¡Ese es el perrito que yo quiero comprar!
Y el hombre replicó:
No, tú no vas a comprar ese cachorro. Sí realmente lo quieres, yo te lo regalo,
El niñito se disgustó y, mirando al hombre a los ojos, le dijo:
No, no quiero que usted me lo regale. Creo que vale tanto corno los otros perritos, y te pagaré el precio completo. De hecho, le voy a dar mis $2,37 ahora y cincuenta centavos cada mes, hasta que lo haya pagado todo.
El hombre contestó:
Hijo, en verdad no querrás comprar ese perrito. Nunca será capaz de correr, saltar y jugar como los otros.
El niñito se agachó y levantó su pantalón para mostrar su pierna izquierda, retorcida e inutilizada, soportada por un gran aparato de metal. Miró de nuevo al hombre y le dijo:
Bueno, yo no puedo correr muy bien tampoco, y el perrito necesitará a alguien que lo entienda.
El hombre se mordió el labio y, con los ojos llenos de lágrimas, dijo:
Hijo, espero que cada uno de estos cachorritos tenga un dueño como tú.
En la vida no importa quiénes somos, sino que alguien nos aprecie por lo que somos, nos acepte y nos ame incondicionalmente.
[+/-] | LAS METAS |
Nadie recoge cosecha sin probar muchos sabores, enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra. Nadie mira la vida sin acobardarse en muchas ocasiones, ni se mete en el barco sin temerle a la tempestad, ni llega a puerto sin remar muchas veces.
Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas, ni recoge rosas sin sentir sus espinas. Nadie hace obras sin martillar sobre su edificio, ni cultiva amistad sin renunciar a sí mismo. Nadie llega a la otra orilla sin haber hecho puentes para pasar. Nadie deja el alma lustrosa sin el pulimento diario de la vida.
Nadie puede juzgar sin conocer primero su propia debilidad. Nadie consigue su ideal sin haber pensado muchas veces que perseguía un imposible. Nadie conoce la oportunidad hasta que esta pasa por su lado y la deja ir. Nadie encuentra el pozo del placer hasta caminar por la sed del desierto.
Pero nadie deja de llegar, cuando se tienen la claridad de un don, el crecimiento de la voluntad, la abundancia de la vida, el poder para realizarse y el impulso de sí mismo. Nadie deja de arder con fuego dentro sin antes saber lo que es el calor de la amistad. Nadie deja de llegar cuando de verdad se lo propone.
Si sacas todo lo que tienes y confías en ti, esfuérzate, ¡porque lo vas a lograr!
[+/-] | FIJA METAS ALTAS |
Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó: "Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando sus conocimientos, sino su voluntad de apuntar a lo alto".
Cuando le apuntamos a lo alto, estamos más cerca de nuestros sueños que si nos conformamos con pequeños objetivos.
[+/-] | Dale Vida a los Sueños |
alimentan el alma,
no los confundas nunca
con realidades vanas,
Y aunque tu mente sienta
necesidad humana,
de conseguir las metas y de
escalar montañas,
nunca rompas tus sueños,
porque matas el alma.
Dale vida a los sueños
aunque te llamen loco,
no los dejes que mueran de
hastío,poco a poco,
no les rompas las alas,que
son de fantasía,
y déjalos que vuelen
contigo en compañía.
Dale vida a los sueños y ,
con ellos volando,
tocarás las estrellas y el
viento,susurrando,
te contará secretos que
para ti ha guardado
y sentirás el cuerpo con
caricias,bañado,
del alma que despierta
para estar a tu lado.
Dale vida a los sueños que
tienes escondidos,
descubrirás que puedes
vivir estos momentos
con los ojos abiertos y los
miedos dormidos,
con los ojos cerrados y los
sueños despiertos.
[+/-] |
|
He aprendido... Que no puedes hacer que alguien te ame
todo lo que puedes hacer es ser alguien quien pueda ser amado el resto depende de los demás.
He aprendido... Que no importa cuando quieras algunas personas simplemente no corresponden tu cariño.
He aprendido... Que toma años construir la confianza y sólo segundos destruirla.
He aprendido... Que no es lo que tienes en la vida sino a quién tienes lo que cuenta.
He aprendido... Que me está tomando mucho tiempo ser la persona que quiero ser.
He aprendido... Que siempre debes despedirte de los seres amados con palabras de amor. Podría ser la última vez que los veas.
He aprendido... Que sin importar cuán ardiente es una relación al principio, la pasión desaparece y es mejor que haya algo que tome su lugar.
He aprendido... Que los héroes son personas que hacen lo que se tiene que hacer
cuando se debe de hacer sin importar las consecuencias.
He aprendido... Que aprender a perdonar requiere práctica.
He aprendido... Que hay mucha gente que te quiere mucho pero no sabe como demostrártelo.
He aprendido... Que el dinero es una mala manera de evaluar..
He aprendido... Que mis mejores amigos y yo podemos hacer todo o nada y pasarla bien.
He aprendido... Que una amistad verdadera continúa creciendo aún en medio
de una gran distancia, igual sucede con el amor verdadero.
He aprendido... Que tan sólo porque alguien no te ama de la manera
que quieres que te ame, no significa que no te ame con todo lo que tiene.
He aprendido... Que la madurez tiene más que ver con los tipos de experiencias que has tenido y lo que has aprendido de ellas y menos que ver con cuántos cumpleaños has celebrado.
He aprendido... Que tu familia no siempre estará ahí para ti. Parece extraño, pero gente que no está vinculada en ti puede cuidarte y amarte y enseñarte a confiar en las personas otra vez. Las familias no son biológicas.
He aprendido... Que no importa que esté roto tu corazón el mundo no se detiene por tu dolor.
He aprendido... Que nuestro pasado y las circunstancias podrían haber influenciado en quienes somos, pero somos responsables por nuestros actos.
He aprendido... Que sólo porque dos personas discutan no significa
que no se amen y tan sólo porque no discutan no significa que no lo hagan.
He aprendido... Que no importan las consecuencias, aquellos que son honestos consigo mismos, llegan más lejos en la vida.
He aprendido... Que un diploma en la pared no te hace un ser humano decente.
He aprendido... Que amar es lo más bello del mundo...
He aprendido... Que lo más importante en mi vida eres tú.

[+/-] |
|

El comportamiento de sus dos hijos tenía extrañados a los padres: ante la misma situación, uno reaccionaba con gran pesimismo, y el otro con marcado optimismo. Consultaron a un psicólogo, y este sometió a los chicos a una prueba. Encerró al pesimista en un cuarto con toda clase de juguetes y le dijo que hiciera con ellos cuanto quisiera. Al optimista lo llevó a un cuarto lleno de estiércol de caballo.
Cuando regresó algunas horas después, encontró al primero desolado frente a los juguetes, y le preguntó qué pasaba. Recibió esta respuesta: "El columpio me golpea las piernas; las fichas del rompecabezas me darían las manos; ese acertijo me tiene con jaqueca; y aquel videojuego me toma mucho tiempo".
Entonces fue a ver al segundo chico, y lo encontró totalmente sucio, cubierto de porquería hasta la cabeza. Cuando le preguntó por qué estaba así, el niño le dijo: “Presiento que debajo de todo este estiercol hay un pony, y lo estoy buscando".
[+/-] | EL PESO DEL RENCOR |

El tema del día era el resentimiento, y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico. Debíamos tornar una papa por cada persona a la que guardáramos resentimiento, escribir su nombre en la papa y guardarla en la bolsa. Algunas bolsas eran realmente pesadas. El ejercicio consistía en llevar la bolsa con nosotros durante una semana, Naturalmente, la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo.
La incomodidad de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente el peso espiritual que cargaba a diario y me señaló que, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla en ningún lado, desatendía cosas más importantes. Descubrí entonces que todos tenemos papas pudríéndose en nuestra "mochila" sentimental.
Este ejercicio fue una gran metáfora del precio que pagaba a diario por mantener el resentimiento derivado de cosas pasadas, que no pueden cambiarse. Me di cuenta de que cuando dejaba de lado los temas incompletos o las promesas no cumplidas, me llenaba de resentimiento. Mi nivel de estrés aumentaba, no dormía bien y mi atención se dispersaba. Perdonar y "dejar ir" me llenó de paz, alimentando mi espíritu.
La falta de perdón es como un tóxico que tornamos a gotas cada día, hasta que finalmente termina por envenenarnos. Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro, y no nos damos cuenta de que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.
El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario. Muchas veces , la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo, por todas las cosas que no fueron de la manera como pensabas. La declaración de magnanimidad es la clave para liberarte. ¿Con qué personas estás resentido? ¿A quiénes no te es posible perdonar? ¿Eres infalible, y por eso no puedes perdonar los errores ajenos? Perdona, y así serás perdonado. Recuerda que con la vara que mides serás medido.
Aliviar nuestra carga nos da mayor libertad para movernos hacia nuestros objetivos
[+/-] |
|
Un gusanito iba caminando en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un duendecillo.
¿Hacia dónde te diriges? le preguntó.
Sin dejar de caminar, el gusanito contestó:
Tuve un sueño anoche: soñé que desde la cima de la gran montaña veía todo el valle. Me gustó lo que vi en el sueño, y he decidido realizarlo.
El duendecillo dijo, mientras lo vela alejarse:
¡Debes estar loco! ¿Cómo podrás llegar hasta aquel lugar? iTÚ, una simple oruga! Para alguien tan pequeño como tú, una piedra será una montaña; un pequeño charco, el mar, y cualquier tronco, una barrera infranqueable,
Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. De pronto se oyó la voz de un escarabajo:
Amigo, ¿hacia dónde te diriges con tanto empeño?
El gusanito, jadeante, contestó:
Tuve un sueño y deseo realizarlo: subiré esa montaña y desde ahí contemplaré todo el mundo.
El escarabajo soltó una carcajada y dijo:
Ni yo, con estas patas tan grandes, intentaría una empresa así de ambiciosa y se quedó riéndose, mientras la oruga continuaba su camino.
Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo desistir.
¡No lo lograrás jamás! le dijeron.
Pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir. Agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió detenerse para construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar.
-Estaré mejor aquí fue lo último que dijo, y murió.
Todos los animales del valle fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del valle: había construido corno tumba un monumento a la insensatez.'Ese duro refugio era digno de quien había muerto por querer realizar un sueño imposible.
Una mañana en la que el sol brillaba de manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los atrevidos. De pronto quedaron atónitos. La concha comenzó a quebrarse y aparecieron unos ojos y una antena que no podían pertenecer a la oruga muerta, Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: una espléndida mariposa.
No había nada que decir, pues todos sabían lo que haría: se iría volando hasta la gran montaña y realizaría su sueño. El sueño por el que había vivido, había muerto y había vuelto a vivir.
Hemos sido creados para realizar nuestros sueños. Si vivimos por ellos, si intentamos alcanzarlos, si ponemos la vida y estamos seguros de que podemos, lo lograremos. Si dudamos, quizá necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas
[+/-] |
|

Nos convencemos de que la vida será mejor después de cumplir los 18 años, después de casamos, después de conseguir un mejor empleo, después de tener un hijo, después de tener otro...
Entonces nos sentimos frustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y pensamos que nos sentiremos felices cuando lo sean, Después nos lamentamos porque son adolescentes difíciles de tratar; ciertamente, nos sentiremos más felices cuando salgan de esa etapa.
Nos decimos que nuestra vida será completa cuando a nuestro(a) esposo(a) le vaya mejor, cuando tengamos un mejor carro o una mejor casa, cuando podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados.
La verdad es que no hay mejor momento que este para ser felices. Si no es ahora, ¿cuándo?
Una de nuestras frases favoritas es de Alfred de Souza: "Por largo tiempo parecía para mí que la vida estaba a punto de comenzar, la vida de verdad. Pero siempre había un obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar; entonces la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta de que estos obstáculos eran mi vida".
Esta perspectiva nos ha ayudado a ver que no hay camino a la felicidad: la felicidad es el camino. Debemos atesorar cada momento, mucho más cuando lo compartimos con alguien especial, y recordar que el tiempo no espera a nadie.
No espere hasta terminar la escuela, hasta volver a la escuela, hasta bajar diez libras, hasta tener hijos, hasta que los hijos vayan a la escuela, hasta que se case, hasta que se divorcie, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, al verano, el otoño o el invierno, o hasta que muera, para aprender que no hay mejor momento que este para ser feliz. La felicidad es un trayecto, no un destino.
Trabaja como si no necesitaras dinero, ama como si nunca te hubieran herido y baila como si nadie te estuviera viendo